
SANTO DOMINGO, RD – Aumentó este 24 de diciembre el flujo de pasajeros que buscan asientos en las terminales de autobuses para transportarse a sus respectivos pueblos para pasar la Navidad con sus familiares, pero la cantidad de viajeros es menor en comparación con otros años, de acuerdo con operadores y gerentes de algunas empresas.
La circulación de ciudadanos era mayor al día de hoy en las principales terminales de autobuses, víspera de Nochebuena, pero menor que en otros tiempos. En cada estación hay patrullas de policías que se encargan de la seguridad.
El gerente de operaciones de Caribe Tours, Francisco Marmolejos, dijo que la mañana de este viernes ha habido un incremento de los viajeros, pero que sigue siendo bajo en comparación no solo al año pasado que había restricciones por el COVID-19, sino con reparación a los años antes del coronavirus.
“Hay un poco más de movimiento, pero no está tan fuerte como los años normales, estamos sacando autobuses, hay muchas salidas y lo que les exhortamos a la gente es que vengan porque si vienen a Caribe Tours, llegan a su destino porque tenemos suficiente autobuses y salidas adicionales”, dijo Marmolejos.
Manifestó que los supervisores del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) están haciendo su trabajo, pero que en esa terminal no hay problemas porque siempre tienen sus autobuses en buenas condiciones.
De su lado, Brudy Hernández, de Aetrabus, informó que desde el pasado domingo se ha incrementado el número de pasajeros, pero también sostuvo que en menor proporción que antes. A media mañana se habían despachado 15 minibuses y se esperaba que se incrementara la cantidad hasta 100 entrada la tarde.
En la terminal del kilómetro 9 de Aetrabus se aplicaba el protocolo anticovid exigido por el Ministerio de Salud Pública y, de acuerdo con Hernández, a todo pasajero que aborda una de sus unidades se le exige la tarjeta de vacuna y mascarilla, además de higienizarse con alcohol.
“Las personas han comenzado a salir desde el domingo, hoy se ha transportado un mayor flujo de personas. El pasaje no varía, se mantiene igual como lo permite el Intrant”, añadió.
Darío Mateo, es uno de los operadores de rutas de la parada del kilómetro 9 dijo que en los años que tiene en el lugar nunca había visto un 24 de diciembre con tan poca cantidad de viajeros, que atribuyó a la falta de circulante.