
SANTO DOMINGO, RD.- Las universidades comenzarán el primer cuatrimestre o semestre del 2022 con un sistema de educación combinado con un porcentaje de los alumnos de modo virtual y otros de manera presencial para las carreras que requieran de práctica.
Así lo informó el ministro Franklin García Fermín con los rectores de las diferentes universidades del país, para disponer el modelo que se va a implementar para el retorno a las aulas en las universidades.
A través de una reunión que se realizó en los salones de la Universidad APEC, García Fermín expresó que para las clases presenciales en las instituciones de educación superior se exigirán las tarjetas de vacunas tanto los estudiantes, como al personal docente y administrativo de cada centro.
Manifestó, además que cada universidad podrá implementar el tipo de modelo de clase que entienda de acuerdo a su situación, como el modelo híbrido, la clase presencial o la clase virtual.
“Siempre para la clase presencial de ser exigida la tarjeta de vacunas y hemos coordinado con el Gabinete de Salud que se instalen centros de vacunación en aquellas universidades en la que no hay para agilizar el proceso de inoculación”, enunció el ministro de Mescyt.
Estuvieron en la reunión la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco; el de la Universidad APEC, Franklyn Holguín Haché; el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Cecilio Espinal Espinal; el de la UNPHU, Miguel Fiallo Calderón, entre otros.
La mayoría de las universidades imparten clases virtuales desde que fueron detectados en el país casos de COVID-19, en 2020.